
En el corazón de una ciudad en constante crecimiento, Modento se plantea como una respuesta arquitectónica al reto de aprovechar al máximo el espacio sin renunciar a la estética, funcionalidad o innovación tecnológica. La solución va más allá de la vivienda vertical tradicional, reconfigurando el uso del espacio para explotar su potencial.
¿Cómo se proyecta un edificio en una zona con alto potencial estratégico?
Modento surge en un terreno ubicado en la Colonia Vista Hermosa II, zona 15 de la Ciudad de Guatemala, la cual es conocida como una zona urbana con incomparable valor estratégico. Esta ubicación cuenta con acceso inmediato a múltiples comercios y servicios, como centros comerciales, supermercados y farmacias, además de una variedad de colegios, universidades y centros corporativos.

Para explotar el potencial del terreno en esta ubicación incomparable, Modento responde al desafío apuntando hacia las alturas.
Soluciones que combinan tecnología y conveniencia
Con 18 metros de frente, el terreno que da origen a Modento exigía una estrategia de diseño poco convencional. La propuesta, desarrollada junto a Capital Urbano, aprovecha al máximo las dimensiones del sitio. Destaca, entre otras decisiones clave, la incorporación de un sistema de valet parking automatizado, que elimina rampas y permite liberar el edificio para los espacios habitables.
La implementación de soluciones inteligentes responde a un perfil joven y dinámico, que valora la comodidad, la eficiencia y una experiencia residencial contemporánea. Modento propone así una nueva manera de habitar la ciudad desde la arquitectura vertical, integrando tecnología y diseño con criterio urbano.
Geometría que resuelve y expresa
El planteamiento estructural del edificio responde con precisión a las cualidades del terreno y a las normativas vigentes. Las columnas, inclinadas en niveles superiores, permiten ampliar las plantas habitables, logrando una óptima distribución espacial y generando su forma característica.

Esta solución se desarrolló mediante una colaboración estrecha entre arquitectos, ingenieros y especialistas técnicos, consolidando un edificio tanto eficiente como expresivo, diseñado para perdurar en el tiempo.
Escultura habitable que dialoga con su entorno
La fachada de Modento se concibe como una escultura habitable: una envolvente fluida que envuelve el volumen con dinamismo. Dos lienzos curvos enmarcan el núcleo del edificio, generando transparencias, texturas y juegos de luz que enriquecen la experiencia visual y marcan un lenguaje distintivo frente al entorno urbano.

Más que un gesto formal, esta envolvente refleja una búsqueda deliberada por integrar diseño, movimiento y ligereza en una solución coherente con la propuesta arquitectónica.
Tipologías flexibles, comunidad activa
Modento ofrece apartamentos de 1, 2 y 3 habitaciones, priorizando tipologías adecuadas para usuarios jóvenes profesionales e inversionistas.

Las amenidades, como pickleball, gimnasio, jacuzzi, área de grilling y salón social están distribuidas estratégicamente para fomentar una vida activa y comunitaria. La propuesta responde a un perfil urbano y moderno, que busca funcionalidad sin sacrificar experiencias colectivas ni bienestar cotidiano.
Arquitectura para nuevas formas de habitar

Modento representa una solución integral a los desafíos actuales de la vivienda vertical: eficiencia, tecnología, diseño y comodidad. Su enfoque estratégico, desde la estructura hasta el entorno social, lo posiciona como un ejemplo de cómo la arquitectura puede evolucionar junto con la ciudad.
Créditos:
Desarrollo: Capital Urbano
Visualización: Element Visual