
En el barrio de la zona 5 de Guatemala, emerge Boulevard 5, como una obra icónica de arquitectura, regenerando el territorio de forma innovadora y aportando una densidad necesaria al sector.
Con una altura de 20 plantas y una eficiente distribución de 298 viviendas distribuidas en un espacio limitado de 3,183.57 metros cuadrados, el complejo tendrá un impacto significativo en el panorama urbano, en virtud de sus volúmenes e innovadores pocket parks, que forman parte de su concepción de “regeneración urbana vertical”
De esta manera, Boulevard 5 es un ejemplo paradigmático de cómo se puede combinar sostenibilidad, calidad de vida y funcionalidad en el diseño. Convirtiéndose en un hito en el avance de la arquitectura.
Pocket parks verticales

Boulevard 5 se inspiró en un concepto de planificación urbana que sirve para revitalizar los territorios y mejorar la calidad de vida en las ciudades; Los pockets parks.
Estos pockets parks, o “parques de bolsillo”, son pequeñas áreas verdes que se encuentran dispersas de forma estratégica en la ciudad, a menudo integradas en espacios urbanos, creando así oportunidades para la recreación y conexión con la naturaleza, en zonas densamente pobladas.
Si bien esto solemos verlo en términos de urbanismo, Boulevard 5 lleva este concepto a una dimensión más alta, creando así una "regeneración urbana vertical" de veinte plantas de altura.
Esto, gracias a la inserción de estos espacios verdes y recreativos, llamados pocket parks, a una escala elevada en el interior del complejo. Los cuales mejoran la calidad de vida, la convivencia y la identidad cultural, reduciendo el estrés y mejorando el bienestar de sus habitantes,
Estos parques urbanos en el interior también favorecen la luz y ventilación natural, como también la conectividad visual con el entorno. Además, actúan como conectores entre módulos gracias a sus pasarelas adaptadas a diferentes plantas, fomentando las relaciones vecinales y haciendo de la circulación una experiencia única.
Un resultado innovador, inspirado en LEGOS


Para lograr este resultado fue necesario equilibrar la densidad y la ligereza en el proyecto. La estrategia fue utilizar nuestro set de lego architecture studio. De esa manera sus bloques, cumplieron la función de módulos habitacionales de hasta 3 niveles y a través de un proceso creativo de ensamblaje, se logró una atractiva composición escalonada, con terrazas cubiertas de vegetación y desfases que hacen variar la distancia de las fachadas entre sí, lo que nos permitió reducir la escala general del proyecto.
Gracias a este proceso creativo, y soluciones de ingeniería, el resultado fue una estructura eficiente, que permitió la creación 11 pocket parks de hasta casi 4 niveles, en el interior del complejo. Además, se redujo significativamente el uso del concreto, creando así una verdadera solución sostenible y rentable.
Combinando naturaleza y confort
En línea a la visión de la "de regeneración urbana vertical” el resto del programa de este complejo residencial brinda una amplia gama de opciones de ocio y relajación a sus residentes. La planta baja albergará comercios diversos, juegos al aire libre, así como una pista de jogging que rodea y atraviesa la torre.

A partir de la segunda planta, se encontrará un espacio de convivencia común, un gimnasio, y los pocket parks mencionados previamente. Además, las terrazas escalonadas ofrecerán espacios al aire libre, como una piscina, un sky lounge o un fire pit, complementando la experiencia residencial.
Exposición visual
Finalmente, y partiendo del interior al exterior, el resultado es una fachada singular, que convierte al proyecto en un punto de atracción visual impactante, que aporta vida y dinamismo a la vida urbana del sector.
Esto a causa de su composición volumétrica resultante del proceso de sustracciones, desfases y terrazas escalonadas. Además, la combinación de estos elementos y la abundante vegetación el interior y el exterior, junto con el juego de tonalidades grises y blanco en su fachada, crean un contraste elegante que realza la integración del proyecto con su entorno.

En resumen, Boulevard 5 se destaca por su armoniosa adaptación al contexto y su capacidad de hacerlo de manera natural y sofisticada, a pesar de su tamaño. Donde la aplicación de la “regeneración urbana vertical” fue el elemento clave en la creación de una arquitectura sostenible, funcional y de alta calidad de vida para sus habitantes, que revitaliza y aporta una densidad agradable al área circundante.
La combinación de estos aspectos, hace de Boulevard 5 un referente en la industria, y un testimonio de la capacidad del diseño, para transformar positivamente las ciudades.